Test Natural o Chuzado

Test Natural o Chuzado

Test Natural o Chuzado

¿Quieres saber si un atleta es natural o usa química? Introduce sus datos y obtén un % de probabilidades.

Nota: Esta calculadora usa el FFMI como principal indicador y asume una prevalencia de dopaje base del 20%. Si tu FFMI supera ampliamente el valor umbral (25.5 en hombres, 20.6 en mujeres), la probabilidad de uso de química aumenta. Sin embargo, no es un método infalible y existen excepciones. Para mayor certeza, se recomiendan pruebas médicas o análisis específicos.

¿Cómo interpreta esta calculadora si alguien es natural o chuzado?

Índice de Masa Libre de Grasa (FFMI)

  • Se calcula primero la masa magra (restando la grasa corporal del peso total).
  • Luego se divide esa masa magra por el cuadrado de la estatura (en metros).
  • Un FFMI elevado indica un desarrollo muscular muy superior a la media.

Umbrales de referencia

  • Históricamente, se considera que un FFMI > 25.5 en hombres (o > 20.6 en mujeres) eleva la sospecha de uso de sustancias anabólicas, especialmente si la persona mantiene un porcentaje de grasa corporal bajo.
  • No significa que sea imposible de lograr de forma natural, pero sí poco habitual.

Prevalencia de dopaje (20%)

  • La calculadora asume un 20% de uso de química en la población de gimnasio a la que “pertenece” el individuo.
  • A partir de ahí, aplica un modelo estadístico para determinar la probabilidad final de que alguien sea natural o esté usando ayudas ergogénicas.

Resultado en porcentaje

  • Se expresa la probabilidad de ser natural y la probabilidad de uso de química.
  • Cuanto más exceda el FFMI el valor umbral, mayor será la probabilidad de dopaje estimada.
Ver Todas las Calculadoras

Limitaciones y consideraciones

  • No es una prueba definitiva: Solo brinda un estimado basado en datos estadísticos y fisiológicos.
  • Existen casos excepcionales: La genética, la experiencia de entrenamiento o la metodología pueden permitir a algunos atletas naturales superar los valores habituales de FFMI.
  • Otros indicios: Rapidez en las ganancias musculares, aspecto de la piel, acné, ginecomastia o cambios de humor pueden reforzar (o no) la sospecha de uso de química.
  • Consulta profesional: Si necesitas un diagnóstico o evidencia real, se recomiendan pruebas médicas y análisis hormonales.

👉 Esta calculadora es, por tanto, una herramienta orientativa para quienes deseen hacerse una idea rápida de la probabilidad de que un atleta sea “natural” o “chuzado”.

¡Úsala con espíritu crítico y teniendo en cuenta las múltiples variables que intervienen en el desarrollo muscular!

Entradas Relacionadas

Subir