Calculadora de Velocidad Aeróbica Máxima (VAM)

Calculadora de Velocidad Aeróbica Máxima (VAM)

Calculadora de Velocidad Aeróbica Máxima (VAM)

Introduce el tiempo que tardaste en recorrer 2000 metros a la máxima velocidad posible.

Nota: La Velocidad Aeróbica Máxima (VAM) es la velocidad mínima a la que alcanzas tu consumo máximo de oxígeno (VO₂máx). Se obtiene realizando un test de 2000 metros a la máxima intensidad. Este valor es un indicador clave de tu capacidad aeróbica y se utiliza para planificar entrenamientos y evaluar el rendimiento en deportes de resistencia. Los resultados son estimaciones orientativas; para una medición precisa, se recomienda realizar pruebas en laboratorio o con equipamiento especializado.

¿Cómo Funciona la Calculadora de Velocidad Aeróbica Máxima (VAM)?

Esta herramienta te ayuda a estimar tu Velocidad Aeróbica Máxima (VAM), que es la velocidad mínima a la que alcanzas tu consumo máximo de oxígeno (VO₂máx). La VAM es un indicador clave de tu capacidad aeróbica y se utiliza para planificar entrenamientos y evaluar el rendimiento en deportes de resistencia.

¿Cómo se calcula?

Test de 2000 metros:

  • Para obtener tu VAM, realiza un test corriendo 2000 metros (2 km) a la máxima velocidad posible. Es ideal hacerlo en una pista de atletismo o en un terreno plano y homogéneo para obtener resultados consistentes.

Medición del tiempo:

  • Registra el tiempo que tardas en completar los 2000 metros, dividiéndolo en minutos y segundos.

Conversión a horas y cálculo de la VAM:

  • La calculadora convierte el tiempo total a horas y utiliza la siguiente fórmula:
Ver Todas las Calculadoras

¿Por qué es útil y fiable?

  • Referencia de rendimiento: La VAM se correlaciona fuertemente con tu VO₂máx, un parámetro fundamental para determinar tu capacidad aeróbica. Conocer tu VAM te permite ajustar las intensidades de tus entrenamientos, ya sea para mejorar la resistencia, planificar intervalos o incluso establecer metas en carreras.
  • Test práctico y sencillo: Aunque las mediciones de VO₂máx se realizan en laboratorio, este test de 2000 metros es una alternativa accesible que puedes realizar en campo y que, si se lleva a cabo en condiciones estandarizadas (por ejemplo, en una pista plana y con un cronómetro confiable), ofrece resultados consistentes para el seguimiento de tu rendimiento.
  • Limitaciones: Es importante tener en cuenta que la VAM es una estimación. Factores como la precisión en la medición del tiempo, el estado físico del día, condiciones climáticas y la técnica de carrera pueden influir en el resultado. Por ello, aunque es una herramienta muy útil para comparar tu progreso a lo largo del tiempo, no sustituye pruebas de laboratorio o equipamiento especializado.

👉 Utiliza esta calculadora como una guía para entender y mejorar tu rendimiento aeróbico. Los resultados te ayudarán a ajustar tus entrenamientos y a monitorear las mejoras en tu capacidad de consumo de oxígeno, siempre teniendo en cuenta que son estimaciones orientativas.

Entradas Relacionadas

Subir