Calculadora de Gasto Calórico HIIT

Calculadora de Calorías Quemadas HIIT

Calculadora de Calorías Quemadas HIIT

Calcula cuántas calorías quemas en una sesión de entrenamiento a intervalos de alta intensidad.

Nota: Los valores MET utilizados son aproximados y provienen del Compendio de Actividades Físicas. Esta calculadora es una estimación y los resultados reales pueden variar según tu condición física y técnica.

¿Cómo funciona la Calculadora de Calorías Quemadas HIIT?

Esta herramienta te permite estimar cuántas calorías quemas durante una sesión de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT). La calculadora utiliza valores MET (Equivalentes Metabólicos) para cada actividad, que representan la cantidad de energía que se gasta al realizar esa actividad en comparación con estar en reposo.

¿Cómo se realiza el cálculo?

🔹Valores MET y tiempo: Cada actividad (como correr, andar, nadar, saltar a la comba, etc.) tiene asignado un valor MET que varía según la intensidad. La fórmula básica que utiliza la calculadora es:

Para cada actividad que realices, debes ingresar el tiempo (en minutos) que la ejecutas. La calculadora convierte ese tiempo a horas y aplica la fórmula.

🔹Múltiples actividades: Si tu sesión de HIIT incluye varios ejercicios o intervalos, puedes agregar cada uno de ellos. La calculadora suma las calorías quemadas en todas las actividades para ofrecerte un total.

🔹MET personalizado: En caso de que tu actividad no se encuentre en la lista preestablecida, puedes seleccionar la opción "Otro" e ingresar un valor MET personalizado para adaptarlo a tu entrenamiento.

Ver Todas las Calculadoras

Interpretación y fiabilidad

  • Resultados aproximados: Los resultados que obtienes son estimaciones basadas en valores promedio. Cada persona es diferente y factores como la técnica, el nivel de condición física y las condiciones ambientales pueden influir en el gasto calórico real.
  • Uso práctico: La calculadora es una herramienta muy útil para comparar sesiones de HIIT, planificar entrenamientos y monitorear tu progreso. No sustituye mediciones directas (como las que ofrecen dispositivos de medición de consumo de oxígeno o potenciómetros), pero te brinda una referencia sólida para ajustar la intensidad y duración de tus entrenamientos.
  • Limitaciones: Recuerda que los valores MET son promedios y que otros factores —como la fatiga acumulada, la variabilidad individual y la precisión en el registro del tiempo— pueden hacer que el gasto calórico real difiera de la estimación.

👉 Utiliza esta calculadora como una guía para optimizar tu entrenamiento y lograr tus objetivos, sabiendo que la consistencia y la calidad en tus sesiones son claves para mejorar tu rendimiento y condición física.

Entradas Relacionadas

Subir