Calculadora de Calorías Quemadas por Frecuencia Cardíaca

Calculadora de Calorías Quemadas por Frecuencia Cardíaca

Calculadora de Calorías Quemadas por Frecuencia Cardíaca

Calcula las calorías quemadas en función de tu frecuencia cardíaca promedio y la duración del ejercicio.

¿Cómo funciona esta Calculadora de Calorías Quemadas por Frecuencia Cardíaca?

Datos personales básicos

  • Sexo: Se diferencia entre hombre y mujer porque existen variaciones fisiológicas que influyen en el gasto calórico.
  • Edad: A medida que envejecemos, nuestro metabolismo y la respuesta al ejercicio pueden cambiar.
  • Peso: Es un factor clave; a mayor masa corporal, se suelen quemar más calorías al realizar un esfuerzo equivalente.

Frecuencia Cardíaca (FC)

  • La frecuencia cardíaca promedio (en latidos por minuto, lpm) durante el ejercicio es uno de los indicadores más directos de la intensidad del entrenamiento.
  • Se recomienda medirla con un pulsómetro, smartwatch o cualquier dispositivo que ofrezca una lectura fiable de tu pulso.

Duración del ejercicio

  • El tiempo (en minutos) que mantienes aproximadamente esa frecuencia cardíaca.
  • Cuanto mayor sea la duración, mayor será el consumo energético total.

Fórmulas utilizadas

Estas ecuaciones se basan en investigaciones de la American College of Sports Medicine (ACSM) y permiten estimar las calorías quemadas a partir de la frecuencia cardíaca:

Donde:

  • FC: Frecuencia cardíaca promedio (lpm).
  • Peso: Expresado en kilogramos (kg).
  • Edad: Expresada en años.
  • Tiempo: Duración total del ejercicio en minutos.

Interpretación del resultado

  • La calculadora te mostrará el número estimado de calorías que has quemado durante la sesión de ejercicio en base a tu frecuencia cardíaca, tu edad, tu peso y el tiempo total.
  • Es un valor aproximado pero muy útil para llevar un seguimiento de tu gasto calórico.
Ver Todas las Calculadoras

¿Por qué es fiable?

  • Respaldo científico: Las fórmulas derivan de estudios de la American College of Sports Medicine (ACSM), una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en medicina deportiva y ciencia del ejercicio.
  • Indicador directo de intensidad: La frecuencia cardíaca es uno de los métodos más fiables para estimar el esfuerzo real que hace el organismo durante el ejercicio.
  • Personalización: Al tener en cuenta sexo, edad, peso, frecuencia cardíaca y duración, la estimación se ajusta de forma específica a cada individuo.

Consideraciones finales

  • Variaciones individuales: Cada persona es distinta; factores como la genética, la composición corporal (porcentaje de músculo y grasa) y el estado de salud pueden afectar el gasto calórico real.
  • Uso responsable: La información proporcionada por la calculadora es una referencia; si necesitas pautas concretas para tu salud o rendimiento, lo ideal es consultar con un profesional médico o un nutricionista deportivo.
  • Control y seguimiento: Utiliza esta herramienta de forma periódica para monitorizar tus entrenamientos, ajustar tus rutinas y optimizar tus objetivos de pérdida de peso, mantenimiento o mejora de tu rendimiento.

Entradas Relacionadas

Subir