Calcualdora Porcentaje de Grasa Corporal (PGC)

Calculadora de Índice de Grasa Corporal

Calculadora de Índice de Grasa Corporal

Calcula tu porcentaje de grasa corporal estimado a partir de medidas simples.

¿Cómo funciona la calculadora de porcentaje de grasa corporal (PGC)?

Mediciones necesarias

Hombres:

  • Altura (en cm)
  • Perímetro del cuello (en cm)
  • Perímetro de la cintura (en cm)

Mujeres:

  • Altura (en cm)
  • Perímetro del cuello (en cm)
  • Perímetro de la cintura (en cm)
  • Perímetro de la cadera (en cm)

Fórmula aplicada

  • Se basa en la metodología usada por el Ejército y la Marina de los Estados Unidos (US Army / US Navy Method). Estas fórmulas aprovechan la relación entre ciertas medidas corporales y la altura para estimar el porcentaje de grasa:
  • Todas las longitudes se miden en centímetros y las funciones logarítmicas utilizan base 10.
Ver Todas las Calculadoras

Interpretación del resultado

  • La calculadora mostrará el porcentaje estimado de grasa corporal (BF%).
  • Sirve como guía para entender si tu composición corporal está dentro de un rango saludable.

Fiabilidad

  • Método Reconocido: Estas ecuaciones se han usado durante años en el ámbito militar y en evaluaciones rápidas de composición corporal.
  • Mediciones Objetivas: Se basa en medidas reales (cuello, cintura, cadera) que guardan relación con el nivel de grasa corporal, especialmente en la zona abdominal.
  • Variaciones Individuales: Cada cuerpo es diferente y factores como la genética, la distribución de la grasa o el nivel de hidratación pueden generar ligeras diferencias respecto a mediciones más avanzadas (p.ej., DEXA o bioimpedancia). Aun así, proporciona una aproximación sólida para la mayoría de personas.

👉 Consejos Prácticos

  • Toma las medidas de forma consistente (por ejemplo, siempre por la mañana, sin ropa gruesa y en la misma posición).
  • Si buscas un control de tu progreso, mide y calcula de forma periódica (semanal o quincenal) para ver la tendencia.
  • Ante cualquier duda o si deseas un diagnóstico más específico, consulta con un profesional de la salud o de la nutrición.

Entradas Relacionadas

Subir